Cuotas y Favoritos – Copa Libertadores 2025
Empieza la Copa Libertadores 2025. La máxima competencia de clubes de la CONMEBOL está de vuelta con los partidos de la fase de grupos y Coolbet Chile ya tiene las cuotas atribuidas a los partidos de la primera fecha y para el Campeón del Torneo. Conoce, abajo, los principales favoritos a suceder a Botafogo y las posibilidades de los equipos Chilenos en la competición.
Favoritos a ganar la Copa Libertadores 2025
Los equipos brasileños viene siendo los grandes dominadores del torneo continental, habiendo ganado las seis últimas ediciones – dos el Flamengo, dos el Palmeiras y una el Fluminense y el Botafogo – y siete de las últimas ocho. Así, es con total naturalidad que son los equipos del país del fútbol los que aparecen en las primeras plazas de la lista de favoritos a hacerse con la Copa Libertadores 2025.

Flamengo, que busca volver a levantar el trofeo, tras haberlo hecho en 2022 y 2019, es el principal favorito de Coolbet para conquistar la cuarta Copa Libertadores de su historia, con una cuota de 5.50. Palmeiras, otro de los equipos brasileños que viene afirmándose como uno de los mejores del continental, es el segundo favorito, con una cuota de 6.00, mientras que el Botafogo, que levantó el primer trofeo continental de su historia el pasado mes de noviembre, aparece como el tercer favorito para repetir el triunfo, con una cuota de 8.00.
El primer equipo no brasileño en esta lista es el gigante argentino River Plate, con una cuota 9.00. Los expertos de Coolbet ven al millonario como un equipo sólido y destinado a llegar a las últimas fases de la competición. Sin embargo, con la perspectiva de perder jugadores importantes para el mercado europeo a lo largo del año, algo de sorprendente tendría que pasar para que se pudiese consagrar como campeón sudamericano siete años del último título.
Lo mismo podemos decir del Racing Club, campeón de la Copa Sudamericana en la pasada temporada y campeón de la Recopa 2025, habiendo ganado al Botafogo en la tanda de pénales. La cuota de 10.00 lo proyecta como uno de los equipos que podría sorprender, pero que lo tendrá muy complicado para efectivamente levantar el trofeo.
Entrando ya en una zona de la lista en la que solo una gran sorpresa podría llevar a los equipos a la gran final de 29 de noviembre y una sorpresa aún más grande sería necesaria para que se consagrasen campeones, vemos otros dos equipos brasileños, como son los históricos São Paulo e Internacional, seguidos de Estudiantes de La Plata de Argentina y otro brasileño, el Bahia, propiedad del City Football Group que cuenta con una gran inversión.
¿Qué pueden hacer los equipos chilenos?
En cuanto a los equipos chilenos participantes de la Copa Libertadores 2025, Colo-Colo y Universidad de Chile, las expectativas no son, en absoluto, elevadas. Pese a la buena participación del Cacique en la temporada pasada, en la que llegó a los cuartos de final, la pérdida de algún jugador clave y la crisis de nuevos talentos por la que atraviesa el fútbol chileno, no dejan antever una situación fácil para los equipos nacionales en la fase de grupos.
Ñublense y Deportes Iquique no lograron pasar las fases previas y ni el Colo-Colo ni La U están entre los favoritos para siquiera pasar su grupo.
Cuotas del Colo-Colo en la Libertadores
El campeón chileno, Colo-Colo, está integrado en grupo E del torneo, en el que se enfrentará a Racing Club de Argentina, actual campeón de la Sudamericana y de la Recopa, a Fortaleza de Brasil, uno de los equipos que mejor fútbol practica en la Serie A de aquel país, y al Atlético Bucaramanga de Colombia, un viaje siempre complicado.

Las posibilidades de que el Cacique pase el grupo no son demasiado favorables, con Coolbet posicionándole como tercer a terminar en el primer puesto con una cuota de 5.00, considerablemente por debajo del 1.80 del Racing y del 3.20 del Fortaleza. Solo el Bucaramanga, con una cuota de 31.00 parece tener la misión más complicada que el Albo.
Por ello, para tener alguna esperanza de pasar a octavos de final, el Colo-Colo tiene que asegurar los 6 puntos en los partidos con los colombianos – juega en Colombia en la primera fecha – y intentar sorprender a Racing y Fortaleza en casa, esperándole viajes muy complicados a Buenos Aires y al Nordeste brasileño.
Para conquistar la Copa Libertadores, algo que solo el Colo-Colo logró cuando hablamos de de equipos chilenos, la cuota atribuida por Coolbet es de 71.00, la misma que el Alianza Lima. Una cuota tan elevada refleja, claramente, una expectativa de que si el Cacique lograse conquistar la Copa Libertadores esta sería la hazaña más histórica del fútbol chileno en toda su historia.
Otra posibilidad es que el equipo chileno termine en la tercera plaza de la su grupo E y transite para la Copa Sudamericana, algo que le dejaría con algo más de posibilidades de conquistar un título continental, aunque si somos realistas, estas serían igualmente muy bajas, ya que la segunda competencia del calendario de la CONMEBOL está plegada de gigantes argentinos y brasileños, como son el Boca Juniors o el Corinthians.
Cuotas de Universidad de Chile en la Libertadores
El otro equipo chileno presente en la fase de grupos de la Copa Libertadores es la Universidad de Chile, que vuelve a participar cuatro años después de su última presencia. Y si nos guiamos por las cuotas atribuidas por Coolbet – que puedes consultar y apostar en la App Coolbet, versión móvil de la plataforma adaptable a todos los dispositivos celulares – vemos que no se prevé una misión fácil para el conjunto Azulón.

El Grupo A es formado por Botafogo, actual campeón de la competición, propiedad de uno grupo estadounidense que viene haciendo una elevada inversión, por el Estudiantes de La Plata, mítico equipo argentino y por el Carabobo, equipo venezolano. Al igual que el Colo-Colo, La U parte como tercera favorita al ganar el grupo, por lo que sería necesaria alguna sorpresa para que se clasificase para los octavos de final.
Botafogo con cuota 1.75 y Estudiantes con 2,35 aparecen por delante de los 11.00 de Universidad de Chile y de los 101.00 de Carabobo. El gran objetivo de la Universidad de Chile será conquistar los 6 puntos de los dos partidos con el Carabobo e intentar sorprender a los favoritos para poder terminar en la segunda plaza, aunque es más realista pensar en una transición para la Copa Sudamericana en la que podría aspirar a más.
Para conquistar el título, las proyecciones son todavía más amargas para La U, con una cuota de 101.00.
Cuotas para la fecha 1 de la Copa Libertadores
Después de hablar de las cuotas a largo plazo para la Copa Libertadores, te dejamos, abajo, la lista de cuotas para algunos de los mercados de apuestas más buscados por los apostadores en la primera fecha de la Copa Libertadores, que se jugará entre los días 1 y 3 de abril de 2025.
No olvides consultar nuestra página de cuotas mejoradas, en la que, a diario, te traemos apuestas especiales con precios aumentados para los partidos y competencias más destacadas del calendario mundial.